Boda cocktail: VENTAJAS Y CÓMO HACERLO

¡Feliz miércoles! 🥳🥳 ¿Cómo se está portando Filomena en vuestra zona? Por donde vivo ha arrasado y nos ha paralizado un poco, ¡pero el blog sigue sin parar!

El otro día una de vosotras me sugirió hacer un artículo sobre bodas de tipo cocktail, sin banquete en sí. Y me pareció muy buena idea.

Ya sabemos y hemos asumido que el Covid y sus restricciones es algo que nos va a acompañar durante una temporada larga. Por eso, a pesar de que ya se hacían bodas tipo cocktail, hay que darles una vuelta para que se adapten a las medidas higiénicas que exige este momento.

Dependerá además del número de invitados. Si va a ser una boda íntima en la que estarás rodeada exclusivamente de familia, te puedes permitir algunas licencias. En cambio, si sois más de 30-50 tendrás que descartar las tan famosas tablas de quesos, jamones y embutidos ibéricos. La razón es obvia y es una pena, porque además de ser una delicia para los invitados resulta ser la decoración perfecta.

Recena si o no? Te contamos varias ideas
Catering El Escondite

¿Eso supone renunciar a comida buena? Para nada. Simplemente hay que quitarse de la cabeza la idea del autoservicio. Siempre tendrá que servir un camarero o personal del establecimiento. Y nosotras debemos colaborar para que sea así, es decir, nada de inventos de última hora que pongan en peligro a los que más queremos.

¿Es para ti? ¿Boda cocktail?

Bien, ya hemos desechado la idea de cocktail anterior, ¿qué propuestas tenemos para ahora? ¿El cocktail es suficiente para que los invitados queden satisfechos?

Ahora mismo, hay restaurantes que ofrecen esta posibilidad o que la combinan con el banquete. En Madrid, de donde sois la mayoría de mis lectoras, está muy instaurado el banquete que consta mínimo de dos platos y que, en ocasiones, tiene incluso tres (además de uno o dos sorbetes y el postre). Sin embargo, en otras zonas de España se ha abandonado esta idea para dar paso a un cocktail mucho más abundante y prolongado en el tiempo que sacie a los invitados para ofrecerles el colofón final con un solo plato sentados (suele ser carne) y el postre.

Es una opción ideal si buscas algo más informal, acortar la duración o reducir gastos. Normalmente el banquete en formato cocktail era más barato que el banquete formal, no obstante, al elevarse la petición de este servicio en los últimos años, y añadirle ese elemento decorativo tan importante, los precios se igualaron y en ocasiones lo superaron.

Os lo he dicho en más de una ocasión, cuando las normas y la situación cambia, jugamos con la ventaja de rehacer todo un poco. Si no va a haber tabla de quesos y el servicio de montaje de todo ello, ¿te van a cobrar el mismo precio que cuando sí lo hacían? Creo que la respuesta no te hace falta, sabes que no debería ser así. Por eso, con mucho respeto, no tengas reparo en marcar estas líneas.

showcooking - Restaurante Nueve Reinas
Restaurante Nueve Reinas

Como os comentaba, tenéis la opción de cocktail y un solo plato; pero también podéis hacer cocktail en exclusiva. En este caso os recomiendo que de alguna manera lo dejéis indicado en las invitaciones. No debería ser así, pero siempre hay algún invitado exigente que buscará poner nota a los lugares elegidos. Y seguro que algún invitado despistado dejará hueco para los platos posteriores. Si no se imaginan que es cocktail al 100% puedes escuchar algún comentario que te disguste. En cambio, si lo indicas, tus invitados lo sabrán y arrasarán en el cocktail.

El cocktail no es sinónimo de inferior, pero sí es algo diferente a lo que acostumbramos, por eso poner algo como «El cocktail posterior tendrá lugar en x sitio…» dará una idea a los invitados del tipo de boda al que van a asistir.

Ventajas de una boda con cocktail

Bien, los invitados ya lo saben. Vamos a ver las ventajas de la boda tipo cocktail:

  • En primer lugar, deshazte del principal quebradero de cabeza de todos los novios: las mesas. Y es que hasta la pareja más organizada va a sufrir el momento mesas. Además, teniendo en cuenta la situación actual, es lo que más preocupaciones os dará. Con ciertas restricciones pueden venir x invitados, pero si cambian pueden venir más o menos; a rehacer mesas… en el tipo cocktail esto no te llevará ni un minuto. Solo tendrás que dedicar 5 minutos para avisar al restaurante del número final de comensales.
  • Libertad ante todo. Los invitados van a tener libertad total para moverse de aquí para allá sin tener que estar en una mesa fija. Así no estará la típica mesa de descartes (no sabes con quién juntar a cada uno) y podrán entablar conversación con todo el que quieran. Eso sí, si sabes de algún invitado que no conozca a nadie, pide a alguno de tus amigos que estén pendientes de él para que el pasar de las horas no se haga eteeeerno.
Córners temáticos para bodas - Miravalle

Cosas a tener en cuenta

  • Tipo cocktail no tiene que ser sinónimo de poca comida. Habla con la finca para que haya una buena cantidad. Esto será la clave del éxito, así que es muy importante que hagas hincapié en este punto. La abundancia en este caso es más que necesaria.
    • Una manera sencilla de conseguirlo puede ser añadiendo unos córners de arroz y de algún tipo de carne. No olvidemos que un cocktail es algo informal (no es sinónimo de cutre), así que podemos poner una paella gigante por un lado y carne por otro. Las cantidades no serán las mismas que estando sentado, ya que habrá muchas más cosas, pero ayudarán a dejar a los invitados más que contentos. Además puedes esmerarte en este punto y darle importancia al rincón, concentrando en él tus esfuerzos para decorarlo. Muy importante que haya alguien sirviendo para que no se convierta aquello en una fiesta de gérmenes.
  • Si prefieres que no sean platos tan clásicos, sino parte del cocktail con algo de encanto, opta por tostas con huevo de codorniz preparadas en directo, un puesto de fajitas, hamburguesas Gourmet, pulpo…
Querida Valentina | Comida boda, Mesas de buffet, Boda
Querida Valentina. Pinterest.
  • El cocktail suele ser al aire libre (perfecto para que sea un espacio covid free), pero estate atenta:
    • Si hace frío tiene que haber estufas y, nuevamente, en cantidad. No podemos ver a 100 personas apiñadas en torno a una sola estufa. Tiene que haber una cantidad proporcionada con el número de invitados y con una potencia aceptable.
    • Hablamos del frío, pero si hace calor y el día es muy soleado, mirad de qué forma podéis hacer más llevadero el clima; ya sea con sombrillas, lonas, porches, toldos, carpas, etc.
    • Depende de la duración del cocktail, pero al no haber banquete probablemente rondaremos entre las 2 y las 3 horas y media. No hay tacón que aguante en pie en el césped tanto tiempo, ni persona mayor que esté dispuesta a hacerlo. Importante que haya una cantidad suficiente de sillas repartidas por todo el espacio. Mi recomendación es que haya sillas sueltas en los laterales, algunas mesas (3-4) para los familiares más mayores y las familias con niños (necesitarán sentarse para dar de comer a los pequeños) y, si quieres, algunas sillas con mesas altas que serán el lugar ideal para que dejen los restos del cocktail (servilletas, palillos, copas vacías, etc). ¿Esto quiere decir que si van 150 invitados tiene que haber 150 sillas? Yo os diría que no, pero sí al menos un 50%.
Márcate un tanto con tus invitados con un corner en tu boda | LuciaSeCasa  Entrada Entradas
  • No os olvidéis de que no va a haber banquete. Parece obvio, ¿verdad? Pero quizá pensáis en el momento brindis, reparto de ramo, etc. y no sois conscientes de que después no habrá banquete. Este es un simple recordatorio para que lo tengáis en cuenta y encontréis los momentos adecuados dentro del cocktail para tener estos detalles. Por ejemplo, el brindis lo podéis hacer a la entrada al cocktail (después de la música), hablad con el restaurante para que tenga el micrófono preparado en caso de que queráis decir algo. Y el ramo esperaría a que todo el mundo estuviese saciado. Quizá al no llevar un orden muy marcado no sois conscientes de en qué punto estáis, pedidle al metre que os avise más o menos a la mitad del cocktail para repartirlo.
  • Si queréis fotos con todos los invitados, aquí no habrá la típica «foto de mesa». Tendréis que agrupar vosotros a vuestros grupos de amigos. Si la boda es de tarde, no desaprovechéis el tiempo, ya que al caer la noche, por mucho que el lugar esté iluminado, perderéis calidad y nitidez en las imágenes.
La boda de Laura y Nico | Hambroneta Catering
Hambroneta Catering

Qué opciones tenemos

¿Cómo conseguir el cocktail ideal? Depende mucho de lo que tú busques.

  • Si tienes un terreno privado y quieres celebrarlo allí, puedes contratar un catering. Dependiendo del ojo que le eches a las cosas, podrás salir triunfadora o perdedora. ¿Por qué lo digo? Podrás elegir qué menú quieres, quién quieres que lo haga, pero…ellos tendrán que desplazar todos sus equipos y hacer todo el montaje, por lo que el precio puede que se eleve. Por otro lado, puedes optar por un catering ya preparado y listo para comer, que puede salir muy bien o puede que te encuentres con comida fría. El equilibrio es difícil, pero se puede conseguir. Mi consejo es que antes de cerrar la boda con un catering de este tipo, pidas sus servicios para algún evento pequeño como una comunión o celebración familiar. No les informes de tu interés en contratarles para tu boda, para que el trato sea imparcial. Y decide.
  • Otra opción es alquilar un espacio destinado a bodas y elegir entre los catering que ofrecen. Esto lo podéis ver más a menudo de lo que parece. Si os habéis enamorado de un espacio destinado a bodas, preguntadles por sus servicios de catering, ya que suelen contar con dos o tres empresas.
  • En último lugar, está la opción de escoger un lugar en el que ambas cosas están unidas. Aquí podréis ajustar el precio al máximo, ya que todo depende de los mismos. Por lo tanto, podréis ver menús base, condiciones, extras, etc.
Puestos de comida para bodas | Cigarral de Toledo
Cigarral del Ángel

Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Qué os parece la idea de hacer todo en formato cocktail? ¿Lo haríais en vuestra boda? Yo me lo planteé muy seriamente para la mía, pero siendo febrero me pudo el tema del frío. ¿Qué me decís vosotras? Espero vuestra opinión en comentarios y en Instagram. Os mando un besote!!😘😘

A %d blogueros les gusta esto: