Crea el LOGOTIPO de tu BODA

¡Feliz miércoles!🥳 ¿Cómo está siendo vuestro verano? 🌞🌻

Hoy quería ayudaros en la creación de un logotipo. Esta va a ser una entrada que irá enlazada a una publicación posterior, para hacer también nuestra propia invitación, partiendo de cero y de manera muy sencilla. ¡Comenzamos!

Vamos a hacerlo paso a paso con Canva, un programa gratuito, abierto para todos y muy intuitivo. Esto es tan solo un ejemplo.

Hay otros programas más especializados y que permiten más cambios, pero que son de pago como Adobe Illustrator. Aun así para un logotipo sencillo, este es más que suficiente.

¿Para qué podemos utilizarlo?

  • Invitaciones
  • Complemento boda
  • Photocall
  • Regalos

1.Inspírate

Busca inspiración en todas partes. Puede que quieras llegar a un estilo que tienes en tu cabeza, pero que no sepas cómo plasmarlo. No te preocupes, es algo normal; especialmente si no nos dedicamos al mundo de la ilustración o del diseño gráfico.

Por eso, el mejor consejo es que investigues logotipos en Instagram, Pinterest, Google imágenes, webs que ofrezcan estos servicios, etc. Busca logotipos en general, simplemente para hacerte una idea y entrar en los logos de bodas con la mente más «educada».

Como en todo, dedícale el tiempo que tú quieras y consideres adecuado. A lo mejor a alguien le apasiona este tema y está semanas viendo imágenes y otro es más práctico y con echar un vistacillo en una hora se da por satisfecho.

Ni mejor ni peor, todo depende de cuánto tiempo quieras invertir y qué importancia le das al diseño de los elementos de tu boda. Dedicarle menos tiempo a algunas cosas no tiene que ser necesariamente malo, sino que priorizas otras cosas.

Una vez hecho esto, vamos a dedicarnos a ver logotipos específicos de bodas. Encontrarás inspiración muy fácil si pones «logotipos de boda» o «invitaciones de boda» en los hashtag de Instagram y en otras redes que te he mencionado.

Einatec

También hay páginas webs que ofrecen logotipos a medida y que parten de plantillas. Nosotros no vamos a contratar estos servicios, porque queremos hacerlo por nuestra cuenta. Peeero, puede ser una lucecita en tu camino inspiracional.

Bien, suficiente investigación. Selecciona 2-3 que nos vamos al siguiente paso.

2.Elige el contenido

¿Cuántas veces empezamos la casa por el tejado? Esto puede desanimarnos y hacernos perder mucho tiempo e ilusión. Si tenemos muy claro que queremos poner una flores, pero no hemos visto primero el contenido importante del logotipo, podemos frustrarnos a mitad del proceso.

Vamos a hacer las cosas bien: primero el contenido. ¿Queréis poner vuestros nombres o solo las iniciales? Si tenéis nombres compuestos optad por las iniciales o quedaos con uno de los dos nombres.

¿Queréis poner la fecha? ¿Una frase breve? ¿Una imagen? Todo esto es crucial para continuar, es lo más importante de todo el diseño.

Tienes que tener en cuenta que cuanto más contenido haya, menor será el tamaño de cada elemento. ¿Esto es malo? No, pero sí hay que tenerlo muy en cuenta. Si nuestras invitaciones van a tener un tamaño pequeño, conviene diseñar un logotipo con el menor texto posible para que sea legible a cualquier tamaño.

Por el contrario, si quieres invitaciones (o cualquier cosa en la que vaya a aparecer tu logotipo) de un tamaño mediano-grande, puedes añadirle más texto e incluso algún pequeño dibujo.

¿Mi recomendación? Si no tenéis claro los tamaños ni en qué lo usaréis y andáis un poco perdidos en este tema….añadid solo vuestros nombres e iniciales y, si consideráis que hay espacio, la fecha. Menos es más.

3.Elige la forma

No entiendes a qué me refiero, ¿verdad? Normalmente, los logotipos (especialmente los de bodas) se enmarcan dentro de una forma geométrica: círculo, cuadrado, rectángulo, rombo…

Son elementos sencillos que delimitan el espacio destinado al logo y que dan sensación de conjunto. Peeero no son obligatorios, puede que no quieras añadirle ningún elemento, y eso también es válido.

Como os digo, quiero facilitaros al máximo la creación del logo, pero tenéis infinitas posibilidades. Si sois de los que tenéis la cabeza a puntito de explotar ahora mismo…elegid un cuadrado o un círculo y palante´, siempre quedará resultón y os facilitará mucho.

Dentro de estas formas geométricas, tenéis muchas opciones también: línea gruesa o fina, continua o discontinua, alternando trazos, con un trazo claro o irregular…

4.Establecer una paleta de colores

Estamos casi al final, ¡artistas! Vamos a darle un poco de color al asunto.

Elegid 2-3 colores, no más. Lo normal es que esos colores vayan acordes al resto del diseño de la boda. Por ejemplo, si los sobres de vuestras invitaciones serán azules, no conviene que el color predominante del logotipo sea un verde.

En colores las reglas están para romperlas, peeero ahí ya os dejo mi opinión y vosotros decidís.

Algunos colores standard (dependiendo del conjunto de la boda) son el negro, el blanco, el dorado, el plateado y los tonos pastel.

Asdeideas Panamá

5.Prueba varios diseños

Antes de descantarnos por el final, vamos a hacer varias versiones del mismo logotipo. Por ejemplo, cambia la silueta que enmarca el logotipo: haz uno con un círculo y el otro con un rombo.

¿Y el color? No te decides entre el dorado y el plateado. Dales una oportunidad a ambos. Juega con las opciones que se te ocurran.

Tener los 2 o 3 diseños que más te gustan, te ayudará a ver cuál será el elegido finalmente. ¿Los tienes? UEHH!🥳🥳 A celebrarlo y a elegir el final. Si te cuesta la decisión…pregunta a tu gente más cercana o dale al pinto pinto.

Imagen Creativa Studio

Ya tienes tu logotipo, aprovéchalo al máximo y añádelo en todos los detalles que se te ocurran.

Nos vemos la semana que viene, como siempre, el miércoles a las 18.30. Si quieres ver contenido diario, nos vemos en Instagram. Un besote!!😘😘

A %d blogueros les gusta esto: