¡Feliz miércoles! 🥳🥳Volvemos a la carga. He estado unas semanas a medio gas porque me he estado adaptando a la vida de madre. Todavía no lo domino al 100%, pero ya me manejo mejor😉
En junio empiezo a grabar bodas y ya no paro en todo el año. [Inciso: ¿no sabes que grabo bodas? ¡Sí! y a muy buen precio. Te dejo por aquí más info.] El caso es que tengo muchas ganas de estrenar temporada de verano y celebrar con el buen tiempo que la gente se sigue casando.
¿Y qué viene antes de la boda? La despedida de soltera. Pero, ¿eso se puede hacer en 2021? Sí, y en 2020 también se pudo. Siempre adaptándonos a lo que tengamos en cada momento. No os voy a descubrir nada del otro mundo, pero si eres una novia o una amiga de la novia y necesitas un empujoncito para ver que la despedida en pandemia puede ser igual de divertida…aquí aporto mi granito de arena.
Petite comité
Lo más sencillo. Hacer una despedida pequeña es lo mejor por muchas razones.
En primer lugar, podréis estar juntas en todo momento: restaurantes, actividades que organicéis, etc. Es cierto que en el ámbito privado ya no hay obligaciones, sino recomendaciones respecto al número de reuniones; pero si decidís hacer algo en un local o similar, las medidas serán otras y os podréis ver limitadas si sois muchas.
Otra razón, que para mí es clave, es la de evitar contactos. Tanto si estás vacunada, como si no, si has pasado el covid, si tienes anticuerpos…lo cierto es que cada vez se va sabiendo más sobre este virus, pero no lo controlamos todo. Teniendo en cuenta que las despedidas suelen ser cercanas al día de la boda, os recomiendo que seáis un grupo pequeño para evitar estar en contacto con muchas personas.
Así os aseguráis de que la novia vaya «limpia» a la boda, o al menos reducís considerablemente las posibilidades de contagio, y vosotras podréis estar más tranquilas también.

Despedida virtual
La versión online es, sin duda, una forma de no renunciar a todas tus amigas. Hay quien tiene mil despedidas de soltera de sus distintos grupos de amigas, pero otras prefieren reunir a todas en un mismo grupo y celebrar una sola despedida.
Lo bueno de tener una sola despedida es que las amigas podéis aportar ideas más originales, contáis con un presupuesto mayor para ellas y quizá os podéis permitir un regalo más especial para la novia. Lo malo, ahora mismo es difícil juntarse más de 8-10.
Así que compañeras de trabajo, amigas del cole, compis de universidad…pensad en la versión online. En este tipo de despedidas, siempre hay 4-5 personas que tiran más del grupo a nivel organizativo y que suelen ser las íntimas de la novia. Ellas pueden estar con la novia, es decir, cara a cara, en persona. El resto, hacedlo a través de la plataforma que queráis: meet, zoom, Skype…
Para que todo marche bien y no sea un desastre buscad una buena wifi, que se os vea bien (si tenéis una pared blanca de fondo mejor), no os pongáis a contraluz y listo. Quienes se conecten desde su casa os escucharán sin problema. Pero las que estéis con la novia podéis tener dificultades para escuchar, para evitarlo tened altavoces y respetad los turnos de palabra cuando hagáis los juegos.
En una entrada precovid con ideas para la despedida de soltera os proponía un rosco como el de Pasapalabra. En la versión online, podéis asignar una o varias letras a las distintas participantes. Es una forma sencilla de que todas participen sin aburrirse y de que el respeto de los turnos salga de forma natural. En caso de fallo, las que estén junto a la novia serán las que ejecuten el «castigo«.
Esto mismo podéis aplicarlo para otros juegos que se os ocurran como el de preguntas. Muy fácil, haced unas preguntas y pedid al novio que os las responda. Con ese papel tendréis que esperar las respuestas de la novia y en caso de que no coincidan con las del novio…»castigo». Insisto en las comillas porque tienen que ser bobadas, no hagáis sufrir de verdad, porque no merece la pena. Un ejemplo de pregunta sería: «qué cualidad es la que más admira tu novio«, «cuál es el mejor recuerdo que tiene tu novio de vuestro noviazgo«, «el momento en el que ha pasado más vergüenza«…

Casa rural o fin de semana
Que la novia se ha empeñado en un fin de semana y fuera de eso nada le hará ilusión…¡pues adelante! Lo de siempre, si sois 5-6 no tendréis problema ninguno. Quizá el único problema es que no haya hueco libre porque ante la caída del turismo internacional, las casas rurales están muy solicitadas.
Si sois más o distintos grupitos, podéis coordinaros y aprovechar ese finde para ir rotándoos. Si sois madrugadoras podéis hacer hasta cuatro turnos muy interesantes. Por ejemplo:
- Turno de mañana sábado (9.00-15.30): gymkana al aire libre y comida con un grupo de amigas
- Turno de tarde sábado (15.30-toda la noche): actividades como el rosco o las que queráis, cena y baile en casa (aunque poco a poco se van abriendo los sitios de ocio nocturno y podéis disfrutar de un concierto). Es importante que enlacéis un grupo con otro para que la novia disfrute el fin de semana a tope y no se quede «colgada» en ningún momento.
- Domingo: a no ser que la novia sea tremendamente popular, será más que suficiente con tres turnos y podréis dedicar el domingo a estar más tranquilas. Puede ser el momento ideal para el grupo más cercano a la novia. Podrán disfrutar del día entero y será el momento en el que se le dé el regalito que hayáis comprado entre todas (recordad hacer videollamada con las demás). Os dejo por aquí algunas ideas: ideas de regalos especiales, qué regalar si eres invitado.

Y hasta aquí mi aportación, espero que os haya ayudado y que os dé luz verde para llevar a cabo vuestra gran despedida. Como veis, la clave no es hacer cosas espectaculares, ni obcecarse en lo que pudo ser y no fue. La clave es ver qué tenemos en ese momento y exprimirlo al máximo.
Nos vemos el miércoles que viene y por aquí tenéis mi Instagram, donde subo contenido más a menudo. Os mando un besote!!😘😘
Debe estar conectado para enviar un comentario.