Buenas tardes!! Si fuese invierno tendría que dar las buenas noches, pero con este buen tiempo que nos trae San Isidro los días se alargan cada vez más. ¿Qué tal vosotros, celebráis esta fiesta? Yo esta semana estoy contentísima, me han cogido en las prácticas que quería y no puede hacerme más ilusión!!! 🙂
Hoy vengo a hablaros de una cosa que puede descolocaros un poco y es la creación de un hashtag para vuestra boda. No hay influencer que no cuente con él y la mayoría se lo crea incluso antes del gran día. Algunos ejemplos de ello son Laura Escanes y Risto Mejide con su famoso #toelrrato o la fusión de Chiara Ferragni y Fedez a través del shippeo #TheFerragnez.
¿Todo esto te ha sonado a chino? jajaja no te preocupes, puede pasar. El shippeo, como ya expliqué en otra entrada, es la fusión de los nombres de aquellos que se sospecha que son pareja, pero no lo han confirmado. En el caso español, el más sonado fue Almaia (Alfred y Amaia de Operación Triunfo 2017). En los últimos tiempos este término se ha extendido a parejas reconocidas como la que os contaba de Chiara y Fedez.
María Pombo, quien se casa el 22 de junio (coincidiendo con Rocío Osorno), ya ha dado bastante uso junto a sus amigas del hashtag #pombridetobe .
1. Crea tu propio hashtag
Anímate, qué va a ser cosa solo de influencers blablabla…tú eres la influencer de tu vida, así que nada de complejos y piensa en uno. Seguro que el día de la boda habrá tantos momentos que te perderás otros muchos. Y al día siguiente con el cansancio puede que solo te apetezca descansar, pero a partir del segundo día, vas a tener mil ganas de ver las fotillos que se hizo la gente e, incluso, algún vídeo bailando. A lo mejor descubres que finalmente sí vino esa prima…¡y qué disgusto porque no la habías visto! Estas cosas pasan, y más de lo que os podéis imaginar.

2. Boda y pareja
La palabra a elegir puede que tenga que ver con vuestros nombres de forma directa o podéis ser más originales y elegir algo que os caracterice. Si, por ejemplo, siempre usáis una misma frase: buscad la forma reducida y comprimidla en un hashtag. Tratad de que sea lo más original posible y así será una etiqueta exclusiva para vosotros y en la que no se cuelen recuerdos de personas ajenas al gran día. Si tenéis nombres muy comunes evidtalo y sobre todo el clásico #BodadePepita #PepitaSeCasa, así ganaréis en 0 originalidad.
3. Utiliza el hashtag antes de la boda
Ya sabes, para que un mensaje cale hay que repetirlo y más si este se transmite a través de las redes sociales. Aunque resulte difícil de creer, la gente puede no haberse percatado de que has usado ese hashtag hasta la décima vez que lo vea. Sé insistente, así entenderán que quieres que se utilice en la boda y lo recordarán fácilmente. No te preocupes si piensas que les estás obligando. La gente adora subir fotos en las que sale bien, ¿hay mejor ocasión que esta?
4. El hashtag presente en la boda
Como lo lees, intenta buscarle su propio espacio físico. Muchas parejas o fincas incluyen un cartel (pincha aquí) en el que se da la bienvenida a los invitados, personalízalo e incluye el hashtag en grande. Otra buena idea es que aparezca en las minutas del banquete, así no habrá quien se escape de leerlo😂
5. A compartir
Después de haber seguido estos pasos, solo queda compartir!!! Que disfrutéis 😘😘
Debe estar conectado para enviar un comentario.