Pequeños toques de color para novias: zapatos, fajines…

¡¡Bienvenidos un miércoles más!! Antes de comenzar con la entrada, quiero recordaros que hay un SORTEO activo en Instagram que se cierra esta noche. El sorteo es nada más y nada menos que un vídeo en pareja, así que si aún no has participado, anímate.

Dicho esto, vamos al tema que nos concierne 😂 Hoy va a ser una introducción a la historia del color en el vestido de novia (prometo no ser pesada…espero jajaja). Después pasaremos a los toques de color que se pueden añadir para dar con un look rompedor en la actualidad. Como sabéis, el blanco es el color por excelencia de las novias, pero ahora parece que las novias quieren añadir esos pequeños detalles con distintos tonos. La idea es fantástica, pero no tan original como podríamos pensar: el blanco ha sido algo que se ha perdido y rescatado en numerosas ocasiones.

Foto: La Kuriosa

Hasta el siglo XIX, no había una regla fijada para elegir el color. Los únicos vetados dentro de la paleta fueron el negro, por simbolizar el luto, y el rojo, por asociarse a la prostitución. Por lo demás, cualquier color era bienvenido.

Por esta razón, el blanco fue el que, por elección propia, escogió la reina Victoria para casarse con Alberto de Sajonia-Coburgo. En aquel momento se convirtió en icono nupcial y todas imitaron el modelo, olvidando la variedad colorida de antaño.

Imagen relacionada
Reina Victoria de Inglaterra

No obstante, hubo un cambio con las dos guerras mundiales y, en el caso español, con la Guerra Civil. Muchas mujeres tomaron el negro como tinte de su vestido. Constantemente se recibía la noticia de algún familiar o amigo fallecido, por lo que fue difícil no atender a ese momento.

Junto a esto, hay que tener en cuenta la crisis económica que conlleva cualquier período de posguerra, lo que llevó a prescindir de elementos pomposos y elegir vestidos o trajes más sencillos y de distintos colores.

Vestidos de novia negro, velo blanco, con la corona y el azahar blancos, símbolos de pureza, o con r
Atelier Bavaria

Bien, ¿en qué momento se recupera el blanco? En el mismo momento en el que comienza la recuperación económica. Además, se le añade el significado de pureza, algo que refuerza el velo. Hoy en día es algo que se mantiene por tradición, pero que no simboliza estos valores.

1.Velo

El velo es el complemento que más éxito está teniendo en cuanto a la variedad de color. Los que están más en auge son los tonos pastel como el naranja, azul, amarillo y el preferido por la mayoría: el rosa pastel.

Foto: La Kuriosa

También hay quien innova todavía más y decide añadir pequeños toques con topos negros o con degradados. Si además de en el color, quieres innovar en la forma rescatando elementos del pasado, mira la entrada de la semana pasada pinchando aquí.

Foto: Johanna Ortiz

2.Fajín

El fajín es algo que siempre aporta un toque diferente, ya sea por la pedrería que le da brillo o por el color que se elija. En este caso suele elegirse el azul, algo que deja tranquilas a aquellas que quieren cumplir con la tradición (o superstición si es tu caso) de usar este color en el día B.

demi_novias12
Foto: Mustfotografía

3. Zapatos

Esta es la opción que más triunfa entre las novias, ya que puedes arriesgar con colores más atrevidos sin perder el toque clásico: se verán según el vestido que elijas y la forma determinará el toque final.

Un ejemplo pueden ser unos stilettos de un color pastel o, por el contrario, un rojo pasión combinable con las uñas.

Foto: Mustfotografía
Foto: La Kuriosa
Foto: Sofi Look

Por otro lado, tanto si decides usar un zapato cómodo desde el primer momento, como si prefieres cambiarlo para el baile, unas alpargatas se presentan como aliadas para las novias.

El color del esparto ya contrasta con el blanco, pero aún así puedes añadir más color en la puntera.

Lucía Be

4. Complementos para el pelo

Como ya habéis visto en entradas anteriores, una forma delicada de introducir color en tu boda es a través de coronas y tocados florales. Estos tienen la ventaja de que se pueden hacer al gusto exacto de cada novia y, además, serán piezas exclusivas.

Con tocados y a lo loco

5. Joyería

Una de las entradas con las que empezó el blog trataba la joyería adaptada a novias de invierno. Algunos tips pueden aplicarse a cualquier temporada del año. Si tuviese que elegir, el color esmeralda sería mi preferido para unos pendientes.

Resultado de imagen de jessica alba pendientes esmeralda
Jessica Alba

Espero que os haya gustado mucho. Dejadme en comentarios dónde pondríais vosotras el toque de color. No os olvidéis de seguirme en Instagram y participar en el sorteo que se cierra a las 23.30.

A %d blogueros les gusta esto: