Cómo serán las bodas en los próximos meses: nueva normalidad

¡¡Feliz miércoles!! 🙋🏻 A la vista de los últimos acontecimientos y sabiendo que es algo que os interesa, vamos a hablar de bodas en la nueva normalidad.

Antes de empezar…¿empiezas a leer este artículo con el ánimo plof? 😢Pásate entonces por aquí (luego acuérdate de volver😜)

Tenemos que ser claros: la nueva normalidad no es normalidad como la conocíamos. Y esto se reflejará en todo, incluido el sector de las bodas.

Ya no hablamos de fases, que por supuesto se superarán, sino de lo que quedará después. ¿Y esto es malo? Bueno, en algunas cosas puede ser, pero en tu boda puede ser un gran aliado.

Partir de unas expectativas basadas en mentiras, puede convertir nuestra boda en un día frustrado. Partir con una visión real de cómo será nuestro día es lo mejor para poder disfrutarlo y organizarlo con serenidad.

Ya os conté por stories (aquí mi Instagram) cómo van a ser las bodas en los próximos meses según el BOE. Cada semana las cosas cambian, pero parece que lo que hay cosas que se van manteniendo, os dejo por aquí el resumen:

  • 50% de aforo y un máximo de 50 personas en espacios cerrados y 100 en espacios abiertos. Aunque el restaurante podrá llenarse hasta un 40% del aforo, es decir, podría unirse más gente tras la ceremonia.
  • Los invitados siempre permanecerán sentados.
  • Se elimina cualquier tipo de autoservicio (lo que incluye la barra libre)
  • No se especifica, pero si vemos el apartado de discotecas, parece que el baile quedará descartado para las próximas bodas durante un largo período de tiempo.

¿Cómo traducimos esto en ventajas para nuestra boda low cost? Muy fácil, aquí las tienes.

1.Fuera normas impuestas

Hasta ahora teníamos una concepción de lo que era una boda «normal». Ahora el escenario ha cambiado, así que las normas son nuevas y cada uno puede adaptarlas según le convenga.

Es un momento en el que vas a tener mayor libertad para añadir o descartar elementos sin caer en el «qué dirán».

Cóctel o sin cóctel, muchos o pocos invitados, esta tradición o la otra, toques de color o no, foodtrucks o las tendencias que se han ido viendo… libertad absoluta. En realidad, siempre tenemos esa libertad, pero nos cuesta un poco más verla.

En esta ocasión, todo es nuevo, así que no sientas la presión de tener que llegar a cumplir los requisitos de una boda estandarizada. Y no solo me refiero a descartar cosas, si quieres añadir alguna opción que antes no se contemplaba…¡adelante!

2. Menor número de invitados

Menor número de invitados, mayor ahorro: lo sé, es quizá lo más doloroso de esta situación.

Quienes han querido una boda íntima desde el principio están de enhorabuena, ya que con echarle la culpa a la situación no tendrás que rendir cuentas por no invitar a esa prima segunda de tu tía abuela que solo conoces en foto. ¿Invitados por compromiso? ¡Fuera dilemas!

Las parejas que tenéis un círculo de amigos muy grande y que sois de hacer grandes fiestas, entiendo que no es fácil tomar la decisión de quién sí y quién no. Ahí tendréis que hacer la selección como mejor sepáis y los invitados tendrán que entender que la situación es la que es.

Para estos últimos, tened en cuenta que ahorraréis muchísimo si vuestra intención es hacer una boda económica y que, incluso, podréis estirar un poco más el precio del menú.

Además, si eres de esas personas que no quieren dedicarle un año entero a la preparación de la boda, estás de suerte. Con menos invitados, toda la preparación es más sencilla (confirmación de asistencia, seating plan, elección de testigos, detalles personalizados, etc).

3. ¿Doble celebración?

¿Doble celebración?Si no quieres que nadie deje de celebrar contigo esta alegría, puedes celebrar doble. Te cuento el plan:

  • Viernes noche: los novios y 8 amigos en una terracita quedáis para disfrutar de vuestro último de solteros, quitaros los nervios y pasar un rato muy bien acompañados
  • Sábado: el día de la ceremonia (ya sea religiosa o civil). En esta ceremonia os pueden acompañar las dos familias al completo (50 personas). Es verdad que hay familias muy grandes, pero si os quedáis con los que realmente tenéis trato, no faltará nadie importante. Si queréis que haya más gente, tened en cuenta que tanto el juzgado como las iglesias tienen un aforo máximo de 50 personas. ¿Una boda en el campo cómo lo veis? A mí me suena muuuy bien. Y después, comida familiar con su buena paella (o su restaurante, vosotros decidís).
  • Domingo: ¡fiesta! Si encontráis una finca con espacio al aire libre, sería lo ideal ya que podréis invitar a 100 amigos. Si no es posible, contad con 50 amigos para espacios cerrados. Esto es principio es variable, puede ser el 40% del aforo o este tope de invitados. Siempre es mejor contar con lo mínimo y llevarse la alegría de sumar gente que lo contrario.

Esta es una propuesta, pero podéis hacerlo así o combinarlo según os convenga. Una boda gitana en toda regla, ¡y lo que me gusta a mí una boda así! El fin de semana completo, para aquellas que no quieren que se les quede corto.

Sí, sí. Te lo estoy notando, ese recelo pensando: ¿y esto que tiene de low cost, Sara? Pues mucho. Por supuesto, invitar a 50 es más económico que invitar a 200, con eso contábamos antes de esta situación. Pero si sumas el total, no superarás los 150 invitados (200 si consigues celebrar la ceremonia al aire libre).

Ya te he dicho que aquí no hay normas. Si la ceremonia es al aire libre con la familia podéis hacer una comida campestre, podéis ir a un restaurante a un menú de eventos (más económico que el de una boda «normal»), etc., etc.

Lo mismo sucede con el día de la fiesta. Como hasta ahora no se ha hecho nada así, puedes elegir: banquete convencional, solo fiesta, lo que se te ocurra siempre que cumpla las normas sanitarias.

Foto: Ruth Carpintero

4. Barra libre y DJ

Ya veíamos en el resumen, parece que el bailoteo va a tener que esperar (o desaparecer) y no pasa nada. Si algo sabemos es cómo disfrutar con lo que tenemos.

¿Dónde está la ventaja? Muy fácil. Lo que no te ofrecen, no te lo pueden cobrar. ¿Un todo incluido costaba x? Negocia el precio al no tener ni barra libre ni DJ.

El restaurane necesita mantener unos gastos fijos y quizá por eso deciden mantener sus precios, pero puedes negociar lo que es el menú en sí:

Está bien, el mismo precio que antes sin barra libre, pero le sumamos un plato o mejoramos la calidad del postre (por ejemplo).

Por cierto, que alternativas hay muchas para no quedarnos sin música.

Como recortamos de muchos lados, si te hace ilusión, podéis contratar una banda de música en directo para que den un concierto (esta fue la mía y no puedo dejar de recomendárosla) y que cada uno disfrute desde su mesa.

¿Estamos acostumbrados a esto? En una boda no, pero anda que no hay cenas con espectáculo y conciertos en los que cada uno reserva su butaca. ¡Atrévete a ser original!

Y lo mismo vale para la barra libre. No podemos dejar que haya jaleo con el tema copas, pero sí se puede ofrecer la posibilidad de dos copas en el mismo sitio en el que se come para amenizar el concierto.

5. Sentido del humor

¿Los invitados con mascarillas te dan yuyu? Pues si tenías pensado tener algún detallito con ellos puedes poner mascarillas graciosas, con alguna temática…

Esto depende del carácter de cada uno, pero no hay nada como darle un toque de humor a una situación adversa para que en seguida se vea de otra manera.

Y por supuesto, lo celebres cómo lo celebres, si falta alguien importante, siempre podrá proyectarse algún vídeo para que estén presentes. Ahí entra el ingenio de vuestros amigos.

Foto: pinterest

Si estás un poco perdida con la organización, te dejo por aquí una entrada centrada en la organización en tiempos de cuarentena (para los que aún seguimos en fase 0) y otro post sobre cómo gestionar la agenda en la cuenta atrás.

Espero que toda esta situación no os desanime y si es así, que este post le haya dado la vuelta a vuestro ánimo. Cualquier cosa, nos vemos por aquí y en mi Instagram. Hasta la semana que viene. Un besote!!😘😘

Una respuesta a “Cómo serán las bodas en los próximos meses: nueva normalidad”

A %d blogueros les gusta esto: