CÓMO PREPARAR TU BODA EN CUARENTENA (COVID-19): 5 pasos a seguir

¡Hola!🙆🏻 Un miércoles más nos vemos por aquí. Esta vez para hablar de CÓMO PREPARAR TU BODA EN TIEMPOS DE CUARENTENA, para hacerle frente al Coronavirus (COVID-19).

En primer lugar, espero que todos los que vosotros y vuestros familiares estéis bien. ¡Mucho ánimo con la cuarentena! En cuanto a mis novias, no os desaniméis, a veces las cosas no son como las esperamos, pero todo tiene su lado positivo. Vamos a ver qué cosas puedes organizar desde tu casa, ¡disfrutando! Nada de entristecerse.

Si has tenido que cambiar la fecha por temor a que no pueda celebrarse la boda, no te preocupes: familiares, amigos…todos lo entenderán y vosotros tendréis más tiempo para preparar con mimo algunos detalles. Lo importante es que habéis dado el paso y que estáis decididos, las circunstancias no pueden cambiar eso. Es muy importante que veáis todas las cosas por las que sois afortunados para que no perdáis la ilusión por la boda.

Y sí, no nos vamos a engañar ni voy a decir frases vacías que no os ayuden: esta situación no la quiere nadie y menos para una boda que lleva tanto esfuerzo e implicación emocional. Cierto es. Pero también es cierto que lo importante es lo que se celebra, no el cuándo y el cómo. Así que vamos a ponernos manos a la obra con todo lo que podemos ir haciendo.

1. Restaurante

Actualmente no se puede ir presencialmente, pero sí puedes hacer una investigación enorme. Dado que en una boda low cost supone entre el 60-75% del coste total de una boda, te recomiendo que veas las sugerencias y opiniones de gente que se ha casado ya en esos sitios que estás mirando.

Si no sabes por dónde empezar, te dejo por aquí una lista con 10 sitios económicos que cumplen el “bueno, bonito, barato” para celebrar tu boda en Madrid.

Por otro lado, si te ibas a casar en las próximas semanas y has decidido retrasarlo, avisa cuanto antes en el lugar del banquete. Es una situación que nadie podría esperarse y, ten por seguro, en el restaurante podrán darte una solución a medida para tu caso concreto.

Hay que ser consciente de que tú no contabas con esta situación, pero es que ellos tampoco. Por eso lo mejor es llegar a un entendimiento sin olvidar la educación para conseguir lo mejor para ambos.

Ya sabéis que cuando uno trabaja contento, el resultado es mejor. No lo olvidéis, tanto por vosotros, como por los empleados, como por el resultado final que será el banquete de vuestra boda😉😉

2. Inspiración

Dispones de un tiempo privilegiado que no tienen otras novias. Disfruta la preparación de tu boda. Inspírate viendo vídeos, Pinterest, Instagram, blogs…¡todo lo que se te ocurra!

Además, puedes hacer una lista con las ideas que más te gustan y buscar en tiendas online dónde conseguirlas. Puede ser algo que ya venga hecho como el fotomatón (un buen momento para ir ampliando nuestros contactos y ofertas) o algo que puedas hacer tú como los saquitos de arroz, en cuyo caso tendrás que conseguir: la tela para el saquito, el arroz, el logotipo, la imprenta en la que imprimirlo, etc.

Así, cuando esta cuarentena termine, será todo mucho más ágil y habrás adelantado casi todo.

Podrás contar con una lista (o un excel, hay quien hace maravillas😂) con todas tus ideas, dónde conseguir cada cosa y el precio de cada una.

Esta lista la puedes organizar por lugares (por ejemplo: bazar, ferretería, papelería, floristería) o por ideas completas (Photocall, decoración baños, flores, etc).

3. Estética de la boda

¿A qué me refiero? Tienes un tiempo estupendo para ser creativa y aprender a hacer muchas cosas por tu cuenta.

Una idea muy buena es crear un mismo estilo que te acompañe en todos los pequeños detalles: invitaciones, seating plan, lágrimas de felicidad, bolsitas de arroz, photocall, candy bar, etc. Puedes elegir un tema floral, más moderno con líneas sencillas, monocolor…

Pero es muy importante que no imprimas nada. Esto es algo que se reserva para el último momento, por si se producen cambios.

¿Entonces cuál es mi propuesta? Ver 1.000 tutoriales y probar con el programa que más te guste para tener la plantilla de la invitación, vuestro logotipo y las mesas para que, llegado el momento, los cambios no te lleven mucho tiempo.

4. Luna de miel

Si tenéis claro el destino de la luna de miel, organiza tu ruta; sino: averigua vuestro destino ideal. Actualmente, no es el mejor momento para reservar nada, pero sí para descubrir los sitios y su encanto.

Esta situación puede ser el empujón que necesitáis para organizar el viaje que siempre habéis soñado por vuestra cuenta, en lugar de que os lo organice otra persona o una agencia.

Vamos a suponer que nuestro destino ideal es la costa caribeña durante 7 días. Podéis elegir 2-3 actividades, una visita a la isla que más os llame la atención, los restaurantes más típicos de allí, los medios de transporte, tradiciones culturales, etc.

5. Cuida tu relación

Puede haber dos casos, la de los que pasáis juntos la cuarentena y la de los que no os podréis ver hasta que termine.

En ambos casos, todo lo que hay a nuestro alrededor vive un parón y es mucho más sencillo sacar tiempo para la gente más cercana.

Cuidad este tiempo con gestos sencillos: llamadas por Skype, cartas, e incluso os animaría a vivir hobbies que compartáis sin salir de casa: ya sea comentar un libro, dedicar una hora al deporte o cenar juntos (las videollamadas también os permiten hacer todo esto, hay que ser creativos).

Disfrutad mucho de este tiempo y que la preparación de la boda solo os dé alegrías, ¡nada de quemarse!🤪

Esto es todo por hoy, no parece poco. ¡Os dejo con una buena lista de deberes! Espero que los disfrutéis.

No olvidéis seguirme en Instagram, donde subo contenido más frecuentemente y donde comenzaré a colgar algunos videos en IGTV. De hecho, esta entrada la tenéis en versión vídeo aquí. Un besote!!😘

A %d blogueros les gusta esto: