¡Feliz miércoles! 🎉🎉 ¿Qué tal estáis? La semana pasada fue un auténtico exitazo el vídeo con Loreto, así que espero que vayan saliendo más cositas para que podáis conocer a gente a través del blog. Es algo que me parece super interesante porque disfruto haciéndolo y vosotros conseguís información útil.
Esta semana quiero hablaros de los famosos «Candy Bar». Algunos estaréis perdidos: ¿Candy Crush?, Candy ¿qué?… Candy Bar es una mesa en la que pones alimentos dulces para tus invitados, suele ser un espacio que sirve tanto de decoración como para que cojan fuerza los invitados entre baile y baile. Hay tantas opciones que es difícil elegir una, pero en eso está lo divertido, en personalizarlo!
1. Personalizar: elige un tema.
Un Candy Bar es un elemento extra que añades a la boda, por lo que debe ir acorde con lo que tú eres y puede darle mucha personalidad a la decoración. No es necesario comerse mucho la cabeza, sino pensar en aquello que te gusta, como el cine, la música, el arte, las motos, las series, el maquillaje…

2. Candy Bar Cine
Si, por ejemplo, sois unos cinéfilos, una idea original es centrar la temática en eso y poner palomiteros, algunos snacks, un dispensador de agua y otro de Coca Cola…eso cómo prefiráis. He de decir que esta opción es muy resultona y, además económica. Lo único que necesitáis es una mesa en la que montarlo todo, unas bolsas y palomitas a «tutiplén».

La decoración de esta mesa puede ser de distintas maneras. Podéis decidiros por las clásicas bolsas de palomitas,por unas más «candy«, por su versión rústica en papel kraft o, incluso, por pequeños cubitos
En cuanto a las palomitas, podéis ponerlas ya hechas en las bolsas (algo que recomiendo es tener al menos 20-30 bolsas preparadas, para que sea vistoso) o podéis añadir palomiteros que los hagan en el momento. Su uso es muy sencillo, pero podéis añadir un pequeño cartel en el que se indiquen los pasos a seguir. El único inconveniente es que entre uso y uso hay que esperar 15 minutos. Por eso, lo mejor es escoger uno con gran capacidad como este que en cada uso sirve para unas 15 personas. Aún así, si quieres algo más mono, existen palomiteros económicos de estilo retro.

Como complementos podéis añadir un dispensador de bebidas (no os preocupéis por si no hay suficiente para todos, ya que para eso está la barra libre😉), un bote de cristal con pajitas y vasos. En otros botecitos transparentes pueden ir los distintos sabores que queráis añadir a las palomitas, como sal, mantequilla, colores…Ya sabéis, si decidís no hacerlas, sino llevarlas hechas, podréis comprarlas con sus condimentos y sabores y separarlas en distintas cestas o bolsas para que cada uno elija sus palomitas preferidas usando las palas.

3. Candy Bar Donuts
Otra idea que me chifla y que estoy deseando ver en mi boda es el «Donut Bar», es decir, un expositor de donuts que puede tener el tamaño que tú decidas. Personalmente, me gustan los expositores que son auténticos murales, de esos en los que caben más de 60 para que los invitados pueden repetir hasta salir rodando.

Los expositores puedes comprarlos hechos, pero hay opciones para hacerlo en casa. Yo que no soy nada manitas, probablemente use esta opción porque es realmente sencillo y hay mil tutoriales con los que aprender. Si ponéis donas en internet (nombre con el que se llama a los donuts en Latinoamérica), encontraréis el triple de vídeos, pues son muy fans de este tipo de mesas ya sea en bodas, cumpleaños o eventos en general.

Si escogéis una pared grande de donuts, no es necesario añadir nada más, pero si escogéis la versión mini, podéis complementarlos con cupcakes, bolitas de chocolante blanco y negro y barquillos. Aquí os dejo el enlace para comprar el soporte para cupcakes, aunque también puede serviros para colocar los donuts, si la pared no os convence.

4. Candy Bar Clásico: toque original
Otra idea de Candy Bar, la más clásica y originaria de todas las demás, es aquella que tiene chuches. Esta suele encantarle a los más pequeños, aunque en las bodas también sale el niño interior que llevan todos los invitados y se vuelven locos por ellas. El inconveniente es que suelen ocupar mucho menos espacio, por lo que puede quedarse pobre en cuanto a la estética, a pesar de haber mucha cantidad. Para compensarlo, puede usarse todo lo que imaginéis como centros de mesa florales, dispensadores de bebidas, botes de cristal o rodajas de madera.

La opción de las rodajas de madera puede dar mucho juego. Podéis ponerlas simplemente como piezas decorativas, pero si cogéis estas (pinchad en el enlace) y ponéis rotuladores al lado, tendréis un recuerdo para siempre. Será un libro de firmas distinto y que llamará la atención de los invitados. Podéis poner un bote (o dos) de cristal para que dejen ahí las maderitas con sus mensajes. También podéis invertir los papeles y que sean los invitados los que reciban el recuerdo, poniendo vuestros nombres y la fecha del enlace. De esta manera, tendrán un posa-vasos muy chic y con significado.

¿Cómo contener todas las chuches? Pues la respuesta es fácil: a través de contenedores de cristal o de plástico resistente y bonito, que aguante los golpes de tantas manos.
5. Cantidades
¿Cómo elegir las cantidades? Es relativamente sencillo. Hay que pensar que el 20% de las personas que reciben tu invitación no podrán asistir, así que a esos descártalos directamente a la hora de hacer el cálculo. Tras esto, tienes que tener claro cuáles son tus invitados y preparar cantidades para la mitad de la gente.

Esta medida se debe a que la gente ya ha comido o cenado, y esto es tan solo algo para matar el hambre entre baile y baile, por lo que el objetivo no es alimentar sino matar el gusanillo. Además, la gente más mayor no suele quedarse hasta el final y el candy bar suele usarse a mitad del baile, aunque puede estar desde el principio.

Por otro lado, no le gusta todo a todo el mundo así que no es necesario que sobreabunde todo, porque es una pena poner el esfuerzo en decorar ese rincón para que después no resulte como esperabas.
Para mí la proporción ideal es que si tienes 100 invitados, calcules chuches para 60. Si elegimos la opción de los donuts sería: 60-70 donuts, 20 cupcakes, dos recipientes con barquillos (2 paquetitos que podáis comprar) y quizá una bandeja con regalices (unos 50). Si hay niños hay que tener en cuenta que quizá devoren algún dulce que les guste especialmente, así que adaptad estas medidas a lo que creáis más conveniente.
¿Qué os parecen estas ideas? ¿Se os ocurre alguna idea temática? Dejadmelo en los comentarios o en Instagram, donde publico diariamente,
Debe estar conectado para enviar un comentario.